Función CONTAR, CONTAR.BLANCO, CONTAR.SI, CONTAR.SI.CONJUNTO, CONTAR.A

Función CONTAR

La función CONTAR cuenta la cantidad de celdas que contienen números y cuenta los números dentro de la lista de argumentos. Use la función CONTAR para obtener la cantidad de entradas en un campo de número de un rango o matriz de números. 
Por ejemplo, puede escribir la siguiente fórmula para contar los números en el rango A1:B5:

=CONTAR(A1:B5)

Ilustración 1 / Daniela García
Sintaxis

CONTAR(valor1; [valor2],...)

La función CONTAR tiene los siguientes argumentos:

-valor 1: Obligatorio. Primer elemento, referencia de celda o rango en el que desea contar números.

-valor 2: Opcional. Hasta 255 elementos, celdas de referencia o rangos adicionales en los que desea contar números.

Claudio SánchezFunciones en Excel. 2ª ed. Madrid. Lomas de Zamora; 2010.





CONTAR.BLANCO

Esta función cuenta las celdas en blanco dentro de un rango.

Sintaxis

CONTAR.BLANCO (rango)

Rango (obligatorio): El rango de celdas donde se contarán las celdas en blanco.

Ejemplos
CONTAR.BLANCO(A1:A10) = Número de celdas en blanco en el rango A1:A10

Ilustración 2 / Daniela García
Jesús Martín Alloza. Funciones en Excel 2003. Madrid. Edición Innova; 2005.





CONTAR.SI

La función CONTAR.SI  nos da la oportunidad de contar el número de celdas de un rango que cumplan con un criterio establecido. 
Solamente cuando el valor de dichas celdas cumple la condición es considerada dentro de la cuenta.

Sintaxis 

Solamente existen dos argumentos para la función CONTAR.SI que son lo siguientes:

Sintaxis de la función CONTAR.SI en Excel
Ilustración 3 / Daniela García



-Rango (obligatorio): El rango que contiene los valores que se desean contar.
-Criterio (obligatorio): La condición que determinará las celdas que serán contadas.

El criterio puede ser un número o una expresión que indicará la condición a cumplir, por ejemplo: 55, “>26”, “VERDE”. El criterio no hará diferencia entre mayúsculas y minúsculas. La función CONTAR.SI solamente permite especificar una sola condición, en caso de necesitar aplicar varias condiciones se puede utilizar la función CONTAR.SI.CONJUNTO.


Ejemplo de la función CONTAR.SI

Tengo una lista de artículos y cada uno tiene asociado su color. Ahora necesito contar el total de artículos que son de color azul y para ello utilizaré la siguiente fórmula:

=CONTAR.SI(B2:B11, "azul")

Al aplicar esta fórmula a los datos de la columna B obtengo la cuenta correcta:

Ejemplo de la función CONTAR.SI en Excel
Ilustración 4 / Daniela García

Recuerda que la función CONTAR.SI nos permitirá contar el número de celdas dentro de un rango que cumplan con el criterio que se haya especificado en el segundo argumento de la función.

Jesús Martín Alloza. Funciones en Excel 2003. Madrid. Edición Innova; 2005.




CONTAR.SI.CONJUNTO



Sintaxis

=(criterio_rango1, criterio1, [criterio_rango2, criterio2]…)

La sintaxis de la función tiene los siguientes argumentos:

criterio_rango1    
Obligatorio. El primer rango en el que se evalúan los criterios asociados.

criterio1    
Obligatorio. Los criterios en forma de número, expresión, referencia de celda o texto que determinan las celdas que se van a contar. Por ejemplo, los criterios se pueden expresar como 32, ">32", B4, "manzanas" o "32".

criterio_rango2, criterio2, ...    
Opcional. Rangos adicionales y criterios asociados. Se permiten hasta 127 pares de rango/criterio.

Ejemplo

Ilustración 5 / Daniela García


Jesús Martín Alloza. Funciones en Excel 2003. Madrid. Edición Innova; 2005.




CONTAR.A

La función CONTARA cuenta la cantidad de celdas que no están vacías en un intervalo.

Sintaxis

CONTARA(valor1; [valor2]; ...)

La sintaxis de la función tiene los siguientes argumento:

-valor1 Obligatorio. Primer argumento que representa los valores que desea contar.

-valor2; ... Opcional. Argumentos adicionales que representan los valores que se desea contar, hasta un máximo de 255 argumentos.


Ilustración 6 / Daniela García
Jesús Martín Alloza. Funciones en Excel 2003. Madrid. Edición Innova; 2005.







No hay comentarios:

Publicar un comentario